BIBLIOGRAFÍA
Ediciones de obras de Calderón de la Barca
Obras Maestras, coordinada por J. Alcalá-Zamora y J.M. Díez Borque. Madrid, Castalia, 2000.
La vida es sueño, edición de Avengelina Rodríguez Cuadros. Barcelona, Colección Austral, Espasa Libros, 2010.
Libros monográficos
ARELLANO, Ignacio, Convención y recepción. Estudios sobre el Teatro del Siglo de Oro. Madrid, Gredos, 1999.
PEDRAZA JIMÉNEZ, Felipe B., Calderón. Vida y Teatro. Madrid, Alianza Editorial, 2000.
RODRÍGUEZ CUADROS, Evangelia, Calderón. Madrid. Síntesis, 2002.
Artículos
BALBUENA BRIONES, Ángel, La paradoja en “La vida es sueño”. THESAURUS. Boletín del Instituto Caro y Cuervo, 1976.
CANCEILLERI, Enrica, Dos tipos de locura: la rebelión de Segismundo y la obediencia de don Fernando, Criticón, nº 87-88-89, 2003.
GONZÁLEZ GONZÁLES, Luis M., La mujer en el teatro del Siglo de ORO español, Revista de Estudios Teatrales, nº 6-7, 1995.
PÉREZ RASILLA, Eduardo, Identidad y teatro en “La vida es sueño”, Madrid, Publicación para la Universidad Carlos III.
O. S. A. RUBIO, David, La fuente de “La vida es sueño”. THESAURUS. Boletín del Instituto Caro y Cuervo, 1949.
RODELGOS, Lillo, Panorama educativo de “La vida es sueño”.Madrid, Revista de Educación, nº6, 1946.
SANTIESTEBAN OLIVA, Héctor, Paralelismos monstruosos calderonianos. Segismundo, Semíramis, Aquiles; monstruos de “La vida es sueño”, “La hija del aire”, “El monstruo de los jardines”. Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2012.
THIR, Margit, Sobre la tipología de «La vida es sueño», AISO. Actas VI, 2002.